SI CAUSA ADMIRACIÓN LA VIDA ORDENADA DE UNA COLMENA, TODAVÍA DEBERÍA MARAVILLARNOS MÁS LA PERFECTA ORGANIZACIÓN DE UN HORMIGUERO, QUE A VECES PUEDE ALBERGAR A MÁS DE MEDIO MILLÓN DE INDIVIDUOS, QUE VIVEN EN UNA SOCIEDAD ORDENADA CON ARREGLO A UNA RIGUROSA SUBDIVISIÓN DEL TRABAJO.
LA MISMA ESTRUCTURA DE SU CIUDAD ES TAL QUE NOS HARÍA PENSAR QUE LAS HORMIGAS ESTÁN DOTADAS DE INTELIGENCIA. NO ES QUE SUS NIDOS PRESENTEN LAS PERFECTAS FORMAS GEOMÉTRICAS DE LAS COLMENAS, AL CONTRARIO: FRECUENTEMENTE ESTÁN FORMADOS POR UN INTRINCADÍSIMO DÉDALO DE GALERÍAS QUE ENLAZAN LOS ALMACENES DE LA COMIDA CON LAS SALAS DE CRÍA Y CON LOS ESPACIOS DEDICADOS A ESTANCIAS. PERO SON SORPRENDENTES PORQUE REPRESENTAN LA MEJOR ADAPTACIÓN AL AMBIENTE.
HABITUALMENTE SOLO CONOCEMOS LOS NIDOS DE LAS HORMIGAS EXCAVADOS EN TIERRA, PERO EXISTEN TAMBIÉN, POR EJEMPLO, NIDOS CONSTRUIDOS DE CARTÓN O SUSPENDIDOS DE LAS RAMAS DE LOS ÁRBOLES.
OTROS SE ELEVAN SOBRE EL SUELO EN FORMA DE TORRES O DE BASTIONES. EN EL BRASIL, EN LA CUENCA DEL RÍO AMAZONAS, EL SUELO ESTÁ FRECUENTEMENTE EXPUESTO A INUNDACIONES. LAS HORMIGAS QUE CONSTRUYESEN SU NIDO EN TIERRA SE ARRIESGARÍAN A MORIR AHOGADAS, POR ESO LAS ESPECIES QUE VIVEN EN AQUEL AMBIENTE HAN APRENDIDO A CONSTRUIRSE NIDOS COLGANTES, DE UN REFINAMIENTO INCREÍBLE. PRIMERAMENTE TRANSPORTAN SOBRE UNA RAMA UNA CIERTA CANTIDAD DE BARRO, FORMANDO UNA PEQUEÑA ESFERA. DESPUÉS LA RELLENAN DE DIMINUTAS SEMILLAS QUE SÓLO LAS HORMIGAS SON CAPACES DE ENCONTRAR. ESTAS SEMILLAS GERMINAN DANDO ORIGEN A OTRAS TANTAS PLANTITAS QUE CRECEN ENTRETEJIÉNDOSE ALREDEDOR DE LA ESFERA.
ENTONCES LAS HORMIGAS SE APRESURAN A TRAER MÁS BARRO, EXTENDIÉNDOLO EN CAPAS SOBRE EL PRIMERO, AL PASO QUE LAS PLANTITAS SIRVEN COMO ARMAZÓN. CUANDO LA ESFERA ALCANZA UN DIÁMETRO CONSIDERABLE ENTONCES PERFORAN ESTA MÚLTIPLE GALERÍA, CUYAS ENTRADAS QUEDAN DISIMULADAS POR EL JARDINCILLO VERDE DE LAS PLANTITAS QUE HAN HECHO CRECER LAS HORMIGAS.
PERO EL MAYOR REFINAMIENTO LO CONSIGUEN LAS HORMIGAS COSEDORAS, LAS CUALES PREPARAN SUS NIDOS ACERCANDO ENTRE SÍ DOS HOJAS Y COSIÉNDOLAS CON HILOS DE SEDA. ¿ DÓNDE ENCUENTRAN LA SEDA ? NADA MÁS SENCILLO: EN EL MOMENTO OPORTUNO SACAN DE OTROS NIDOS LAS LARVAS DE HORMIGAS QUE SE DISPONEN A TEJER SU CAPULLO, Y SOSTENIÉNDOLAS CON LAS MANDÍBULAS SE SIRVEN DE ELLAS A MANERA DE HUSO LLEVÁNDOLAS DE UN EXTREMO DE LAS HOJAS AL OTRO, Y OBLIGÁNDOLAS A ” HILAR ” PARA LA COMUNIDAD.
SI EXAMINAMOS LUEGO EL INTERIOR DE LOS NIDOS, EN ESPECIAL DE AQUELLOS QUE HAN SIDO EXCAVADOS EN EL SUELO O EN UN LEÑO, DESCUBRIREMOS OTRAS MARAVILLAS. EN EFECTO, HAY HORMIGAS QUE TRANSFORMAN PARTE DE SUS MORADAS SUBTERRÁNEAS EN ESTABLOS DONDE ALBERGAN Y SE CUIDAN DE LOS AFIDIOS, ESOS CONOCIDOS PULGONES DE LAS ROSAS. ESTOS PEQUEÑOS INSECTOS, QUE PARECEN AZUCARADO DEL CUAL SON MUY GOLOSAS LAS HORMIGAS. POR ESO LOS RECRÍAN… Y LOS SACAN A PASTOREAR COMO MANADA DE VACAS. OTRAS HORMIGAS SON AMANTES DE LOS HONGOS Y LOS CULTIVAN EN SUS HORMIGUEROS PREPARANDO UN VERDADERO Y PROPIO ” LECHO DE CULTIVO ” CON HOJAS TRITURADAS MEZCLADAS CON EXCREMENTOS, Y SEMBRANDO LUEGO EL MICELIO. HAY OTRAS QUE PUEDEN INCLUSO PREPARAR UNA ESPECIE DE CERVEZA, HACIENDO FERMENTAR SEMILLAS DE CEREALES, LLEGANDO HASTA EMBRIAGARSE.
EN GENERAL ESTA ESPECIE DE HORMIGAS NO ESTÁ EN SITUACIÓN DE ALIMENTARSE POR SÍ MISMAS.
LA COMIDA QUE INGIEREN SÓLO LLEGA HASTA UNA ESPECIE DE BUCHE DONDE SE ELABORA, PERO NO PUEDE PASAR AL INTESTINO. LUEGO LO REGURGITAN EN LA BOCA DE LAS COMPAÑERAS, POR LO CUAL LA ALIMENTACIÓN ÚNICAMENTE PUEDE VERIFICARSE POR MEDIO DE UN INTERCAMBIO DE BOCA A BOCA. EN ALGUNOS CASOS, COMO EN LA HORMIGA-ODRE, EL BUCHE SE LLENA Y SE DILATA DE TAL MANERA QUE HACE IMPOSIBLE CUALQUIER MOVIMIENTO DEL INSECTO. ENTONCES QUEDA COLGANDO DEL TECHO DEL HORMIGUERO Y DURANTE TODA SU VIDA YA NO HARÁ OTRA COSA SINO REGURGITAR COMIDA EN LA BOCA DE LAS COMPAÑERAS.
MAS TAMBIÉN HAY OTRAS HORMIGAS INCAPACES DE REGURGITAR, Y QUE POR LO TANTO SE NUTREN DIGIRIENDO LA COMIDA DIRECTAMENTE. GENERALMENTE ÉSTAS SON LAS HORMIGAS CAZADORAS, LAS CUALES DESTRUYEN UNA GRAN CANTIDAD DE LARVAS DE INSECTOS, CONVIRTIÉNDOSE ASÍ EN ÚTILES PARA LAS PLANTAS.
A MENUDO LAS HORMIGAS CAZADORAS DESFOGAN SUS INSTINTOS BELICOSOS CONTRA SUS SEMEJANTES, PERTENECIENTES A OTRAS ESPECIES O A OTROS HORMIGUEROS. ESTALLAN VERDADERAS GUERRAS, QUE DURAN HASTA TRES O CUATRO SEMANAS, AL FINAL DE LAS CUALES EL SUELO ESTÁ SEMBRADO DE CADÁVERES. LAS POTENTES PINZAS DE LA HORMIGA GUERRERA TRITURAN PATAS Y CABEZAS, PERFORAN CRÁNEOS, SIEMBRAN EL TERROR Y LA MUERTE.
EN LAS REGIONES TROPICALES LAS HORMIGAS ATACAN TAMBIÉN DE BUEN GRADO A LAS ” TERMITAS “, QUE CON SU CUERPO BLANDO E INDEFENSO REPRESENTAN UNA PRESA CODICIADA. Y ESTE ES UNO DE LOS PRINCIPALES MOTIVOS POR LOS CUALES LAS TERMITAS VIVEN SIEMPRE EN EL SUBSUELO, EN HOYOS BIEN DEFENDIDOS, Y CUANDO SE VEN OBLIGADAS A SALIR, LO HACEN SÓLO DE NOCHE, EN HILERAS COMPACTAS, ESCOLTADAS POR NUMEROSOS GUERREROS.
LAS HORMIGAS SON SUS MÁS ACÉRRIMOS ENEMIGOS.

construcción_nido_hormigas

hormiga_odre_miel

hormiga_roja

nido_terrestre_hormigasnegras
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...